Categorías: FLOSS

Antivirus GPL, para MS-Windows

Buscando alguna solución para ofrecer en el FLISOL, sobre el tema Antivirus, mas precisamente para MS-Windows me encontré con MoonSecure, que es un AV GPL para MS-Win que usa las bases de clamav, aparte de todo esto, tiene lo que a clamav le faltaba, scaneo en tiempo real!
Si alguien lo prueba y comenta que tal esta, estaria barbaro, ya que por suerte no necesito del mismo, pero es algo lindo para ofrecer en el FLISOL a las personas que no se quieran migrar a GNU/Linux esta vez.

cristian

Ver comentarios

  • Genial! Se lo recomendé a un amigo para que lo probara y quedó bookmarkeado para tenerlo en cuenta :)

  • mmm
    no me gusto tu antivirus
    lo probe
    y cuando lo intente instalar me salto el nod 32 q tenia un virus,
    probe bajarlo de otro lado y lo mismo
    asi q me quedo como estoy nomas
    jeje
    Besos nos vemos

  • No es problema del AV, esta bien, es que cuando lo instalas copia las bases para la detección, lo probé en una maquina y hacia lo mismo, saque el Av viejo, instale este y anda volando.

  • Es probable que un antivirus detecte virus de otro antivirus, pues las base de datos presisamente contiene parte del código de los virus para detectarlos. Voy a probar esta criatura =)

  • desinstala el nod32... no puedes tener dos antivirus que cumplan la misma funcion da un (falso positivo)en el antivirus instalado. me paso con el kaspersky 2009.

Compartir
Publicado por
cristian

Entradas recientes

Hablando sobre IA

Hace unos días, me invitaron a hablar en el stream de PorcoNegro, PorcoTV sobre que…

5 meses hace

Bloquear anuncios en todos tus dispositivos

En el vasto mundo digital de hoy, los anuncios no solo son molestos, sino que…

2 años hace

Quitar Ads del celular

Valido para ANDROID/iOS Para quitar los ADs del celular sin rootear el cel (android), instalar…

4 años hace

Las desprolijidades de mi mutualista

con la seguridad de la información. Si, así como lo leen, en muchos sentidos mi…

5 años hace

El próximo DDoS que sufra seguramente sea gracias al IoT

IoT ("Internet of Things" o "Internet de las Cosas") esa sigla que estamos viendo mucho…

9 años hace