Categorías: Trabajo

Politica de pass en algunos usuarios

Cuando los que trabajamos en informática vemos noticias como estas nos reímos, pero muchas veces me ha tocado ver casos en los que después de explicar el por que de una password debe ser segura, algo que nos sea fácil de recordar, pero que nadie mas pueda saberla, en fin, usar números, letras y caracteres, minúsculas y mayúsculas. Pero lamentablemente los usuario terminan poniendo cosas sencillas para ellos como lo que le paso al algunos usuarios de MySpace, que ingresaron en una pagina de phishing ingresaron 60.000 usuario sus claves. Lo curioso no es esto, si no el resultado de las contraseñas mas usadas:

password1 (106)

abc123 (73)

swimmer1(43)

iloveyou1 (41)

monkey1 (40)

fackyou (37)

123456 (33)

myspace1 (32)

fackyou1 (32)

i(32)

password (27)

babygirl1 (25)

iloveyou2 (24)

football1 (24)

danny12031986 (23)

blink182 (23)

princess1 (22)

freesh**4me (22)

16188s (22)

123abc (22)

Me gustaria que los aparatos de seguridad biométrica estén mas al alcance de las personas

Noticia Original

cristian

Ver comentarios

  • Ese tipo de estudios ya había salido, recuerdo haber leído algo en Kriptópolis. Siempre, siempre, la parte más floja de la seguridad es el usuario, no hay vuelta. El usuario común, no ha tomado conciencia todavía, y además de poner claves pelotudas, usan las mismas claves para todo. Es muy probable que la misma clave la usen como pin ó en sitios de compras en internet. Todo un tema que pasa más por concientizar a la gente que por temas tecnológicos.

Compartir
Publicado por
cristian
Etiquetas: Trabajo

Entradas recientes

Hablando sobre IA

Hace unos días, me invitaron a hablar en el stream de PorcoNegro, PorcoTV sobre que…

5 meses hace

Bloquear anuncios en todos tus dispositivos

En el vasto mundo digital de hoy, los anuncios no solo son molestos, sino que…

2 años hace

Quitar Ads del celular

Valido para ANDROID/iOS Para quitar los ADs del celular sin rootear el cel (android), instalar…

4 años hace

Las desprolijidades de mi mutualista

con la seguridad de la información. Si, así como lo leen, en muchos sentidos mi…

5 años hace

El próximo DDoS que sufra seguramente sea gracias al IoT

IoT ("Internet of Things" o "Internet de las Cosas") esa sigla que estamos viendo mucho…

9 años hace